Durante el encuentro con los
delegados de comunicación de las parroquias y movimientos de apostolado, el
Obispo de Guarenas alentó a los participantes a fortalecer el trabajo en sus
comunidades, y subrayó la importancia de difundir el mensaje del Evangelio a
través de los medios de comunicación y las redes sociales
Publicado el 6 de abril de 2025
"Cristo es la buena noticia que debemos comunicar", afirmó el
Obispo de Guarenas, monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla, al concluir el II
Encuentro de Pastoral de la Comunicación, celebrado el sábado 5 de abril en la
Curia Diocesana de esta ciudad.
Hemos concluido este evento muy felizmente, con una participación extraordinaria de diversas parroquias, desde la primerísima parroquia de la Inmaculada Concepción, donde se encuentra el Santuario de José Gregorio Hernández, hasta nuestra Iglesia Catedral, la Iglesia Madre de todas las Iglesias.
El obispo subrayó la
representación de "comunicadores de esperanza, comunicadores de la buena
noticia".
Un lema inspirador: “Cristo es nuestra buena noticia”
El encuentro, bajo el lema
"Cristo es nuestra Buena Noticia", reunió a comunicadores sociales,
periodistas, influenciadores, diseñadores, locutores y estudiantes
universitarios vinculados a las parroquias y movimientos de apostolado de la
Diócesis de Guarenas. Monseñor Tulio animó a los asistentes a motivar el
trabajo en cada una de las parroquias y comunidades, enfatizando la importancia
de difundir el mensaje a través de los medios de comunicación y redes sociales.
Para nosotros, es un gran empeño que debemos comunicar, debemos explicar", expresó el obispo, quien lleva más de tres años en esta Diócesis. "Antiguamente se decía que lo que hace tu mano derecha no lo sepa tu izquierda. Ahora hay que decir que las dos manos trabajan en favor de la misión de la evangelización, acotó el prelado.
Ponencias de primera calidad
Los asistentes tuvieron la
oportunidad de recibir orientaciones y enseñanzas de reconocidos periodistas de
la región.
En primer lugar habló el Director
de Comunicaciones de la Diócesis de Guarenas, Ángelo Herrera, quien presentó
algunas de las estrategias de comunicación que se están desarrollando en esta
iglesia particular, motivando a los presentes a involucrarse en el uso de redes
sociales e inteligencia artificial.
Siguió con su ponencia el
reportero gráfico Luis Leal, integrante del portal www.guatire.com, quien habló sobre el arte de
la fotografía y la habilidad en el manejo de la luz, destacando su importancia en
la era digital y su uso en redes sociales.
Luego, la periodista Lidk Rodelo abordó el tema del "Periodismo Aplicado a la Iglesia", explicando el mecanismo informativo que se utiliza en el periodismo, basado en las preguntas esenciales de cada nota informativa: qué, dónde, cuándo, cómo y por qué.
El inspirador testimonio de Daniela Martinho
Una destacada participación
fue la de Daniela Martinho, una joven "influencer católica", que
compartió su testimonio de conversión Pasó de ser Testigo de Jehová a miembro
de la Iglesia católica, donde se motivó para recibir el sacramento del
matrimonio.
Daniela ha utilizado sus
habilidades para expandir la evangelización en espacios informativos y en sus
redes sociales, motivando la creación de Guatire City.
Oraciones por el Papa Francisco
Monseñor Tulio Ramírez
también tuvo gratos detalles para los asistentes, como el obsequio del libro
"Entrevistas Privadas con el Dr.
José Gregorio Hernández" (2024), del periodista Juan Carlos Zapata.
Esta obra, que trabaja el género de la entrevista imaginaria, está respaldada
por una extensa bibliografía para conocer aún más al primer Santo Venezolano.
Finalmente, el obispo de la Diócesis de Guarenas expresó que en esta iglesia a su cargo, se sigue orando por la salud del Papa Francisco. “Lo tenemos siempre en nuestros recuerdos, ya que él nos ha inspirado a comunicar desde el corazón la fe que profesamos y el testimonio que deseamos vivir”, concluyó el Obispo de Guarenas.
Este tipo de iniciativas
refleja la adaptación de la Iglesia a los tiempos modernos, reconociendo el
poder de los medios y la influencia de las redes sociales en la sociedad
actual. Los participantes, provenientes de parroquias y movimientos de
apostolado, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y estrategias para
mejorar su labor en sus respectivas comunidades.
0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.