El Arte Contra la Indiferencia. La única función de "Heridas de muerte", tendrá lugar el sábado
22 de noviembre de 2025, a las 5:00 p.m., en la Asociación Cultural Humboldt,
en San Bernardino, Caracas. La entrada es libre hasta agotar el aforo.
Oublicado el 13 de noviembre de 2025
La escena cultural de Caracas acoge una de las propuestas más urgentes de la temporada: “Heridas de Muerte”. Esta producción, inspirada en la obra de la escritora italiana Serena Dandini, es una síntesis escénica entre el arte dramático y el documental poético.
Más que
una simple función, se erige como un ritual simbólico donde las víctimas de
feminicidio recuperan su voz, utilizando una poderosa mezcla de tragedia,
lucidez e ironía para confrontar la indiferencia.
La
obra es el resultado de una colaboración entre el Consejo General de los
Italianos en el Exterior - Venezuela (CGIE), la Società Dante Alighieri de
Maracay y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, en coproducción con la
Asociación Cultural Humboldt, indica la nota informativa de Patricia
Aloy.
La única función tendrá lugar el sábado 22 de noviembre de 2025, a las 5:00 p.m., en la Asociación Cultural Humboldt, en San Bernardino, Caracas. La entrada es libre hasta agotar el aforo.
Un acto de conciencia con motivo del 25N
La elección de la fecha no es casual. El espectáculo se presenta en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), alineándose con el llamado de la ONU a la acción global bajo el lema “Sus derechos, nuestro futuro, ahora”.
En este contexto, “Heridas de Muerte” trasciende lo artístico para convertirse en un acto de conciencia cívica. Por ello, Gianluca Rampolla, Coordinador Residente de Naciones Unidas Venezuela, destacó durante la rueda de prensa convocada esta semana:
Reconocemos el poder del arte como instrumento de comunicación e incidencia y como acto de memoria, conciencia y dignidad. La obra “Heridas de Muerte” nos recuerda que detrás de cada feminicidio hay una vida interrumpida, una historia, una familia y una sociedad que pierde. Cada vez que una mujer es atacada por ser mujer, toda la sociedad retrocede pero cuando la defendemos, avanzamos unidas y unidos.
![]() |
| Estudiantes de las escuelas italo-venezolanas y el elenco de la obra teatral «Heridas de Muerte» |
Un elenco estelar y una puesta en escena
vanguardista
Bajo
la dirección de Orlando Arocha, el montaje reúne a un elenco de primer nivel
conformado por las actrices Marielena González, Marilyn Chirinos, Valentina
Garrido y Gioia Arismendi. Lejos de ser una adaptación convencional, la obra se
articula como un espacio de restitución simbólica.
El director compartió la visión profunda detrás del proyecto:
Abordar 'Heridas de Muerte' ha sido, para mí, un compromiso que trasciende lo artístico y toca lo esencialmente humano. Esta obra no es una simple representación; es una necesidad ritual... El escenario se convierte en un espacio sagrado, una cueva donde el eco de estas mujeres silenciadas finalmente se libera con una lucidez punzante.
La
realización artística integra recursos multimedia a cargo de Luyo Castillo,
música en vivo con dos instrumentistas y un coro femenino que actúa como la voz
colectiva, y un cuidadoso diseño de vestuario e iluminación. Esta fusión crea
una experiencia sensorial que busca una catarsis colectiva, obligando al
público a mirar la violencia a los ojos.
La
obra cuenta con la participación de la organización por los derechos de las
mujeres Tinta Violeta, que ofrecerá una charla formativa e instalará un módulo
informativo el día de la función para brindar asesoría sobre la prevención y
atención de la violencia de género, extendiendo así el mensaje de la obra a la
acción concreta.
“Heridas de Muerte” es más que una noche de teatro; es un imperativo cultural y un llamado a la empatía. Una oportunidad única para participar en un necesario acto de sanación colectiva y asumir la responsabilidad de romper la complicidad del silencio.
Para más información contactar las siguientes redes sociales: @cgievenezuela| @dantevenezuela | @iiccaracas | @asohumboldt



0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.