Guarenas, municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda, es la primera localidad Provida de Venezuela, y una vez más levanta su voz en un resonante "Sí a la Vida". Eduardo Otamendi, responsable de la Red Provida en la Diócesis de Guarenas, compartió esta experiencia a través de la Marcha por la Vida.
Publicada el 26 de marzo de 2025
La ciudad de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, fue el escenario el sábado 22 de marzo de 2025, de una manifestación pública uniendo a la Iglesia Católica y representantes de algunas congregaciones cristianas en un poderoso llamado a la defensa de la vida, a través de la “Caminata por la Vida: Peregrinos de la Esperanza”, reafirmando su compromiso con esta causa.
Guarenas destaca por ser pionera con una ordenanza para proteger el derecho a nacer, enfrentándose valientemente a la cultura de la muerte.
El ambiente
estuvo lleno de fraternidad y esperanza, donde el laicado de Guarenas, Guatire y
Araira respondió al llamado de su obispo diocesano, Monseñor Tulio Luis Ramírez
Padilla, para salir a las calles. No solo fue un acto de fe, también fue la
apertura de la Puerta Santa en la Catedral Nuestra Señora de Copacabana, con
motivo del Año Jubilar 2025, titulado “Peregrinos de Esperanza”, convocado por
el papa Francisco.
El contexto de la Caminata por la vida recordó el Día del Niño por Nacer, que los católicos celebran cada 25 de marzo, coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación, un día que inspira la defensa y custodia de la vida.
La Red Provida
Guarenas destacó en su comunicado que, desde las 8:30 am, familias enteras,
jóvenes, adultos y ancianos, junto a grupos apostólicos, colegios y liceos de
la zona, se unieron para ser la voz de quienes no tienen voz, llevando un
mensaje de alegría y esperanza, y convirtiéndose en testimonios vivos de los
valores humano-cristianos.
La caminata
comenzó a las 10:00 am, animada por música, cánticos de alabanza y oraciones,
recorriendo las principales calles de Guarenas. A medida que avanzaban, cientos
de personas se sumaron a la noble causa, con deseos de ser “Custodios de la
Vida”.
La Red Provida Guarenas reafirmó su compromiso de defender “la dignidad de todas las personas, la vida en cada una de sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, y el matrimonio como base fundamental de la familia y, por ende, de la sociedad”, publicó Otamendi en Reporte Católico Laico.
El evento arrancó frente a la Unidad Educativa “Menca de Leoni” y culminó en la Catedral de Nuestra Señora de Copacabana, donde Monseñor Ramírez Padilla, acompañado de parte del clero diocesano, realizó la apertura de la Puerta Santa. Así, la peregrinación concluyó con una Eucaristía, donde la comunidad vivió una experiencia de unión familiar, disfrutando de la gracia y el amor de Dios.
0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.