Los obispos peruanos dijeron en un comunicado que "la solidaridad humana y cristiana nos impulsa a estar muy cercanos a todas las personas afectadas por esta terrible tragedia. Es momento de prueba pero también de firmeza, esperanza, unidad y amor"
Ramón Antonio Pérez

"El Día de la Solidaridad 2007 nos sorprende frente al sufrimiento de tantas familias afectadas por el violento terremoto del miércoles en Perú. La Iglesia chilena prepara su aporte", afirmó el Secretario General de la Conferencia Episcopal de ese país, Mons. Cristián Contreras Villarroel.
Por su parte, en Argentina, el presidente de Cáritas de ese país y de Cáritas de América Latina y el Caribe, Mons. Fernando M. Bargalló, de igual manera informó el inicio de campañas de solidaridad para con los damnificados peruanos.

Los obispos mexicanos manifestaron su apoyo y solidaridad al pueblo peruano y elevaron oraciones por las víctimas del devastador terremoto. “Estamos seguros de que en este momento de necesidad el pueblo de México expresará su cercanía, aprecio y amor hacia sus hermanos en el Perú, con el espíritu de solidaridad cristiana que lo caracteriza, enviando ayuda a los damnificados y orando y apoyando a quienes prestan auxilio en las labores de rescate", afirmaron.

La Conferencia Episcopal Peruana mediante un comunicado señaló que esta tragedia "debe ser motivo especial de oración dirigida a Dios por todas las familias que están sufriendo". Indicaron los prelados peruanos que "la solidaridad humana y cristiana nos impulsa a estar muy cercanos a todas las personas afectadas por esta terrible tragedia. Es momento de prueba pero también de firmeza, esperanza, unidad y amor".
_________________________________________________________
Cáritas de Venezuela también se solidariza con Perú

___________________________________
Cuenta Corriente Nº: 01080032320100003524.
Banco Provincial
A nombre de “Cáritas de Venezuela”.
0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.