
Ramón Antonio Pérez
Fotos. Prensa Alcaldía Metropolitana
Fotos. Prensa Alcaldía Metropolitana
Caracas, 18 de mayo de 2009. Representantes de diversas comunidades caraqueñas se dieron cita este lunes en las afueras de Conatel, para entregar un documento a las autoridades de esta institución y rechazar las amenazas sistemáticas que hace el Ejecutivo Nacional contra medios de comunicación, específicamente contra Globovisión. La protesta fue convocada por dirigentes vecinales, integrantes de la sociedad civil y representantes de los factores democráticos, pero a la misma asistieron el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma y la alcaldesa de El Hatillo, Miriam Do Nascimento.
Situación irregular
Al llegar a las inmediaciones de Conatel se presentó una situación irregular, cuando efectivos de POLIBARUTA intentaron detener a presuntos funcionarios de inteligencia de la Policía Metropolitana vestidos de civil, y que portando armas de fuego, venían intimidando a los manifestantes. Uno de los supuestos policías (en la foto anexa) llegó incluso a desenfundar su revólver apuntando a los uniformados municipales, quienes al final los dejaron en libertad para evitar que la situación pasara a mayores.
Hablan los dirigentes vecinales

Francisco Canache fue el dirigente comunitario que convocó esta manifestación en respaldo a la libertad de expresión. “Esta protesta que estamos haciendo hoy frente a Conatel es para exigir respeto a la libertad de expresión, respeto a Globovisión, respeto a la Constitución, respeto a la democracia. Basta de la violación de los derechos humanos de los venezolanos. Respeto a los derechos políticos de todos los venezolanos”, afirmó el dirigente.
Marcos Pantoja, dirigente comunal de la parroquia La Pastora, también alzó su voz. “En 1999 la primera cámara de televisión que llegó a Los Mecedores, en La Pastora, fue la cámara de Globovisión y los medios como RCTV, los demás medios del estado, no llegaron. En Lídice, antier, donde los médicos tuvieron que salir y abandonar a punta de pistolas el hospital, ¿Quiénes estuvieron allí? RCTV y Globovisión, los demás medios, los medios del Estado, no estaban allí, porque no les interesa la verdad, a ellos solamente les interesa hacerle propaganda al Presidente Chávez”, afirmó Pantoja.
Por su parte, Rosaura Sanz, dirigente comunal, aseguró que el pueblo no permitirá el cierre de Globovisión. “Nosotros como pueblo unido no vamos a permitir que nos quieran dominar. No somos comunistas, somos demócratas. El pueblo está en la calle y aquí nos mantendremos hasta que se nos escuche. No somos borregos, estamos defendiendo la Constitución. Señor Presidente, escuche a esta gente que hoy se siente desasistida, lo que queremos es obras y servicios para nuestro pueblo, nos están matando nuestros hijos, nos están matando a nuestros hermanos, aquí el hambre nos tiene acobardados y no es justo que aquí hoy nos quieran quitar lo único que nos queda. Globovisión no va a ser cerrado. Lo vamos a salir a defender”, afirmó Sanz.
Alcalde Ledezma se solidariza
El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se presentó en apoyo a los dirigentes y a la sociedad civil que se encontraban reunida a las puertas de Conatel. “He venido a testimoniarle mi solidaridad con ellos como dirigentes de la comunidad, pero también a pronunciarme como ciudadano venezolano doliente de la libertad de expresión. Nosotros no venimos a atentar contra el orden público, mal pudiéramos hacerlo, simplemente a ejercer un derecho de entregar un documento en el cual se quejan de todas las amenazas que hay contra los medios de comunicación, lo cual implica atentar contra la libertad de expresión. Un ciudadano democrático que no pueda expresarse libremente tiene limitados sus derechos y facultades”, aseguró el Alcalde Ledezma.
Situación irregular
Al llegar a las inmediaciones de Conatel se presentó una situación irregular, cuando efectivos de POLIBARUTA intentaron detener a presuntos funcionarios de inteligencia de la Policía Metropolitana vestidos de civil, y que portando armas de fuego, venían intimidando a los manifestantes. Uno de los supuestos policías (en la foto anexa) llegó incluso a desenfundar su revólver apuntando a los uniformados municipales, quienes al final los dejaron en libertad para evitar que la situación pasara a mayores.
Hablan los dirigentes vecinales


Marcos Pantoja, dirigente comunal de la parroquia La Pastora, también alzó su voz. “En 1999 la primera cámara de televisión que llegó a Los Mecedores, en La Pastora, fue la cámara de Globovisión y los medios como RCTV, los demás medios del estado, no llegaron. En Lídice, antier, donde los médicos tuvieron que salir y abandonar a punta de pistolas el hospital, ¿Quiénes estuvieron allí? RCTV y Globovisión, los demás medios, los medios del Estado, no estaban allí, porque no les interesa la verdad, a ellos solamente les interesa hacerle propaganda al Presidente Chávez”, afirmó Pantoja.

Alcalde Ledezma se solidariza
El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se presentó en apoyo a los dirigentes y a la sociedad civil que se encontraban reunida a las puertas de Conatel. “He venido a testimoniarle mi solidaridad con ellos como dirigentes de la comunidad, pero también a pronunciarme como ciudadano venezolano doliente de la libertad de expresión. Nosotros no venimos a atentar contra el orden público, mal pudiéramos hacerlo, simplemente a ejercer un derecho de entregar un documento en el cual se quejan de todas las amenazas que hay contra los medios de comunicación, lo cual implica atentar contra la libertad de expresión. Un ciudadano democrático que no pueda expresarse libremente tiene limitados sus derechos y facultades”, aseguró el Alcalde Ledezma.
************************************************************
Convocatoria a la marcha del 20 de mayo

0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.