
Ramón Antonio Pérez
.
Santiago, 10 de marzo de 2010.- Veinticuatro horas antes de asumir su cargo como el nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera se reunió con el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, con quien conversó sobre la importancia de defender el sistema de libertades más allá de las fronteras de las naciones, destaca una nota de prensa de la Alcaldía Metropolitana de Caracas.
Según la nota, el Alcalde Ledezma fue recibido de manera muy cordial por Piñera en el despacho que fue habilitado para coordinar las acciones de rescate y salvamento, que permitieron enfrentar la situación generada a raíz del terremoto del pasado 27 de febrero. En esta reunión también estuvo presente el Alcalde de Santiago de Chile, Pablo Zalaquett.
La conversación giró en torno a la necesidad de asumir compromisos con la democracia. “Le dije al presidente Piñera que no le pedía que estuviera en contra de nadie, sino que en todo momento mantuviera su postura a favor de la democracia, la cual no debe ser limitada por ningún tipo de fronteras”, dijo el Alcalde Metropolitano.
Piñera "pendiente de la Democracia Venezolana"
Según la nota, el Alcalde Ledezma fue recibido de manera muy cordial por Piñera en el despacho que fue habilitado para coordinar las acciones de rescate y salvamento, que permitieron enfrentar la situación generada a raíz del terremoto del pasado 27 de febrero. En esta reunión también estuvo presente el Alcalde de Santiago de Chile, Pablo Zalaquett.
La conversación giró en torno a la necesidad de asumir compromisos con la democracia. “Le dije al presidente Piñera que no le pedía que estuviera en contra de nadie, sino que en todo momento mantuviera su postura a favor de la democracia, la cual no debe ser limitada por ningún tipo de fronteras”, dijo el Alcalde Metropolitano.
Piñera "pendiente de la Democracia Venezolana"

Un tema que no pudo quedar de lado fueron los constantes ataques de los que ha sido víctima el Alcalde por parte del Poder Central. En este sentido, Piñera se solidarizó con Ledezma y su gestión. Señaló que estaba al tanto de la situación, por la que atraviesa el mandatario metropolitano pese a haber sido electo con más de 700 mil votos. Razón por la cual recalcó la importancia de mantener la Unidad para enfrentar las vicisitudes. "Es importante enviar un mensaje unitario a Venezuela, que además no esté dirigido sólo a un sector".
Como parte de su agenda, Ledezma sostuvo otro encuentro con el ex presidente Patricio Aylwin, primer presidente electo democráticamente, tras la dictadura de Pinochet, y quien gobernó durante el período conocido como la "Transición".
0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.