
Ramón Antonio Pérez

De esta manera lo informó Monseñor Gustavo García Naranjo, obispo de Guarenas, agregando que la iglesia en la zona busca renovar sus lineamientos pastorales para adecuarlos a la realidad nacional.
Son lineamientos de pastoral con fundamento en las enseñanzas del Concilio Vaticano II, y actualizados a la luz de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe, que recientemente se cumplió en Aparecida, Brasil; así como a los retos y desafíos contemplados en los documentos del Concilio Plenario de Venezuela.
Una sola iglesia, distintas realidades


Respeto a la identidad propia

Por su parte, el padre Eduardo Campañolo, especialista en pastoral, encargado de exponer la alternativas por las que se debe transitar en la elaboración del plan conjunto, indicó que en función de avanzar a la concreción de este propósito en la Diócesis, es necesario partir del respeto a la identidad, realidad y cultura de cada zona.
“La intención es ayudar al obispo y a los párrocos en unión de todos los demás agentes de pastoral para que el plan responda al mismo tiempo a la necesidad de una nueva evangelización del pueblo de Dios, y a la transformación del modelo de Iglesia”: dijo.
También se debe resaltar una “espiritualidad de comunión donde exista el dialogo, la reconciliación, esperanza, vida litúrgica y oración; y ello, por supuesto, involucra a cada individuo cercano o no a la iglesia”, dijo.
Compromiso de todos
En función de avanzar hacia la concreción del plan diocesano los asistentes de este encuentro, se comprometieron a cumplir en un futuro inmediato dos momentos de trabajo. El primero estará relacionado con la participación en los análisis de la realidad, involucrando a la mayoría de los habitantes con talleres sobre los desafíos que el mundo le presenta a la iglesia y las respuestas que esta debe dar.
El segundo momento contemplará jornadas similares a la de esta fecha, con el mayor número posible de agentes de pastoral, para definir y conocer ampliamente el proyecto tipo en cada una de sus etapas, fases y estructuras de funcionamiento.
Para las próximas reuniones se estima incorporar a sectores educativos, profesionales, empresariales y sociales del eje Guarenas, Guatire y Barlovento, "porque este plan debe ser responsabilidad y tener particpación de todos los católicos".



0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.