.
La Renovación Carismática Católica de Venezuela convocó esta actividad por intermedio de su Comité Nacional encabezado por Emma Mata de Reyes. El padre Cantalamessa habló de la esperanza como una posibilidad de lo que con certeza se espera en el futuro, ya que “al ser vencida la muerte, la enemiga del hombre, surge para nosotros la esperanza en una Vida Nueva”

Ramón Antonio Pérez
.

Monseñor Jesús Tomás Zárraga Colmenares, obispo de





Este mensaje implicó una dinámica en plena homilía, en la que el Padre Cantalamessa invitó a cada asistente a decirle al que tenía al lado: “Hermano, hermana, Cristo ha resucitado”, generando un mayor entusiasmo en las gradas del recinto beisbolero.


Acotó que “después de la Pascua los apóstoles hablan todo el tiempo del Dios de la esperanza (…) Jesús tenía que derrumbar el muro de la muerte para inocular la esperanza”. “Si no se cree en la resurrección de la carne se niega la resurrección de Cristo”, dijo de manera enfática el padre Cantalamessa.
Jesús envió también a las mujeres


El Predicador del Papa explicó a modo de ejemplo el tema de la Resurrección con el pasaje de los huesos secos, que se encuentra en el Capítulo 37 de Libro del Profeta Ezequiel, relativo al valle de los huesos secos “porque tenemos que resucitar en el corazón”. “Yo espero que cada uno de Ustedes regrese a su casa con un corazón resucitado”, dijo generando nueva algarabía en las tribunas del estadio.
Finalmente, dijo que en la Biblia hay muchas citas de envíos especialmente dirigidos a varones: Abraham, Moisés, Isaías; y tan sólo en el contexto de la resurrección se le da corto espacio de envió a las mujeres hecho por Jesús en el Capítulo 28 de Mateo.
En consecuencia, hizo un llamado para que éstas se afiancen en esa misión dada a ellas y vayan por el mundo a anunciar que “Jesús ha resucitado”.
Padre Miguel Ángel GarcíaPor su parte, el sacerdote Miguel Ángel García, procedente de la Diócesis de Guayana, dirigió la segunda durante la jornada matutina. Estuvo centrada en la prerrogativa del Poder que Dios entrega a los hombres. “El poder es una prerrogativa especial y propia sólo de Dios y no del hombre. Aunque ceda una parte de ese poder al hombre, le sigue perteneciendo a Dios”, dijo.
Gran alegría carismática
El altar fue instalado en la zona central del campo de beisbol de la Ciudad Universitaria y la actividad se cumplió en medio de un marco de mucha oración y alegría por parte de las representaciones que acudieron desde todas las regiones del país.
Los asistentes lucieron pancartas y vestimentas alusivas al encuentro, a la renovación en el Espíritu Santo, en apoyo al Papa Benedicto XVI y la Iglesia Católica en general; mientras la cantante Nenita Ferrer y su agrupación tuvieron responsabilidad de animar con cantos el Día Nacional de Oración, siendo el conductor el padre Pedro Guerra.
También animaron el encuentro el Ministerio de Danzas y Pantomimas Trono de Gracia y la Red Nacional de Arte Enredados. La televisora EWTN estuvo grabando para transmitir vía cable el discurrir de este Día Nacional de Oración 2010, en Caracas.







Finalmente, dijo que en la Biblia hay muchas citas de envíos especialmente dirigidos a varones: Abraham, Moisés, Isaías; y tan sólo en el contexto de la resurrección se le da corto espacio de envió a las mujeres hecho por Jesús en el Capítulo 28 de Mateo.

Padre Miguel Ángel GarcíaPor su parte, el sacerdote Miguel Ángel García, procedente de la Diócesis de Guayana, dirigió la segunda durante la jornada matutina. Estuvo centrada en la prerrogativa del Poder que Dios entrega a los hombres. “El poder es una prerrogativa especial y propia sólo de Dios y no del hombre. Aunque ceda una parte de ese poder al hombre, le sigue perteneciendo a Dios”, dijo.

El altar fue instalado en la zona central del campo de beisbol de la Ciudad Universitaria y la actividad se cumplió en medio de un marco de mucha oración y alegría por parte de las representaciones que acudieron desde todas las regiones del país.
Los asistentes lucieron pancartas y vestimentas alusivas al encuentro, a la renovación en el Espíritu Santo, en apoyo al Papa Benedicto XVI y la Iglesia Católica en general; mientras la cantante Nenita Ferrer y su agrupación tuvieron responsabilidad de animar con cantos el Día Nacional de Oración, siendo el conductor el padre Pedro Guerra.
También animaron el encuentro el Ministerio de Danzas y Pantomimas Trono de Gracia y la Red Nacional de Arte Enredados. La televisora EWTN estuvo grabando para transmitir vía cable el discurrir de este Día Nacional de Oración 2010, en Caracas.






0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.