Monseñor Luis Tineo invita a celebrar 125 años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento

El obispo emérito de Carora invita a no dejar pasar “esta oportunidad de orar por nuestra querida Venezuela y de organizarnos, con fraterna sencillez, para esta valiosa actividad”

Ramón Antonio Pérez // @GuardianCatolic
Caracas, 22 de junio de 2024

Monseñor Luis Armando Tineo Rivera, obispo emérito de la Diócesis de Carora (estado Lara), dio a conocer desde Madrid, España, un mensaje en el que invita a los creyentes católicos venezolanos a festejar el próximo 2 de julio de 2024, los 125 años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar.

Se trata de una consagración a Nuestro Señor Jesucristo, Salvador del mundo, realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Una presencia del Resucitado que se renueva en cada celebración de la Eucaristía y permanece en cada Sagrario. Esta maravillosa presencia hace posible nuestra comunión con Él y en Él, alimentando la fe, la esperanza y la fraternidad en sus fieles hasta su Segunda Venida, al final de la historia.

La frase forma parte del mensaje que monseñor Luis Tineo Rivera envió el martes 18 de junio a la feligresía y medios de comunicación en Venezuela, entre estos El Guardián Católico.

Se refiere el prelado a la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento –la primera y única en el mundo- ceremonia que ocurrió en la Catedral de Caracas, el 2 de julio de 1899, inspirada por el presbítero Juan Bautista Castro. La misma fue renovada en julio de 2014 por la CEV.

Acudir a Dios en esta hora difícil de Venezuela

“Los católicos sabemos, como cristianos que somos, que Jesucristo Resucitado es el Señor de la historia, el Juez de vivos y muertos y que nada escapa a su mirada y providencia amorosa en relación a nuestro bien y a su juicio definitivo sobre nuestra responsabilidad en orden a nuestra salvación, personal y colectiva”, escribió en su mensaje. “Nada valioso podemos hacer si no estamos unidos a Él”, agregó monseñor Tineo citando el Evangelio de San Juan 15, 45.

“Con esta profunda convicción, que hunde sus raíces en la Palabra de Dios, en la multisecular Tradición y Magisterio de la Iglesia, y en el testimonio de sus innumerables Mártires y Santos, acudamos con confianza a nuestro Salvador en esta hora tan difícil para Venezuela, para millones de sus hijos dentro y fuera de su territorio”, expone. 

Monseñor Tineo invita a invocar la intercesión de María Santísima, cuya súplica en el Evangelio adelantó el primer signo-milagro de Jesús cuando dijo a los servidores de las bodas de Caná una frase que contiene todo un programa de vida cristiana: “hagan todo lo que Él les diga …” (Jn 2,5).

Ella se ha hecho presente en Venezuela, desde el comienzo de su evangelización, como Nuestra Señora de Coromoto, precisa el prelado.

“En esta oportunidad deseo secundar la oportuna y hermosa iniciativa del grupo de laicos del Apostolado mundial de Nuestra Señora de Coromoto, en el sentido de invitar a los católicos venezolanos residentes fuera de Venezuela y a todos nuestros amigos de buena voluntad, a organizar y participar en una Jornada especial de Oración por Venezuela, el día 2 de julio, fecha del 125 Aniversario de la Consagración de Venezuela a Jesús sacramentado o en una fecha cercana a ese día. Más aún, donde sea posible, se podría organizar esta Jornada a manera de un Triduo (tres días seguidos) con una o más Horas Santas de oración y adoración delante del Santísimo expuesto solemnemente o delante de su Sagrario”.

No dejar pasar esta oportunidad de orar por Venezuela

El prelado venezolano insiste en que no dejemos pasar esta oportunidad de orar por nuestra querida Venezuela y de organizarnos, con fraterna sencillez, para esta valiosa actividad. La oración personal y comunitaria tiene un gran valor frente al Señor:

“Esto les digo: si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra para pedir algo en oración, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18, 19-20).

Salvó su vida emigrando a España

Monseñor Luis Tineo fue designado III obispo de la Diócesis de Carora desde el 23 de julio de 2013 por el papa Francisco. Su ministerio duró hasta el 23 de junio de 2020, cuando el Pontífice Romano acepta su renuncia por motivos de salud, se lee en varios trabajos de El Guardián Católico.

Todavía pertenece “activamente” a varias comisiones de la Conferencia Episcopal Venezolana, cumpliendo diversas responsabilidades. 

Vine a Madrid por razones de salud y aún permanezco aquí. Gracias a Dios que literalmente me salvó la vida con esta venida a Madrid, pronunció a través de la mensajería.

“Desde aquí he estado colaborando con nuestra CEV y pastoralmente, ad honorem, con la numerosa colectividad de venezolanos, con los otros latinoamericanos y los madrileños que se me acercan. Gracias a Dios que la salud la tengo bajo control”, indicó.

El Señor te ilumine en tu valiosa labor de comunicador católico y te bendiga. Un abrazo, fueron sus palabras para este periodista.

A continuación el Mensaje Íntegro de Monseñor Luis Tineo:




Publicar un comentario

0 Comentarios