Venezuela espera con alegría el anuncio de la fecha de canonización del
“Médico de los pobres” y de la Madre Carmen Rendiles, que se realizará en el
Vaticano el próximo 13 de junio, bajo la convocatoria del Papa León XIV
Publicado el 8 de junio de 2025
El próximo 13 de junio de 2025, el Papa León XIV presidirá un Consistorio Ordinario en el Vaticano, donde cardenales votarán para fijar las fechas de canonización de ocho beatos, incluidos los venezolanos José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Rendiles Martínez, que los consagrará como los primero santos de Venezuela culminando décadas de devoción y rigor eclesiásticos en sus respectivas causas.
El cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, informó en su cuenta de X que
la ceremonia comenzará a las 8 de la mañana (Hora de Roma) y contará con la
votación de los cardenales residentes o presentes en el lugar, quienes vestirán
el hábito coral y confirmar su participación.
Queridos hermanos, este anuncio representa un paso decisivo hacia la canonización de hombres y mujeres profundamente queridos por la iglesia y por los fieles de todo el mundo, especialmente en América Latina, donde la devoción a José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles continúa creciendo y extendiéndose con fuerza, llegando incluso a los rincones más alejados, dijo el Purpurado.
Milagros en la vida de los santos venezolanos
JOSÉ GREGORIO.- El doctor José
Gregorio Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864 y
falleció en Caracas el 29 de julio de 1919. Conocido como el “Médico de los
pobres” fue beatificado el 30 de abril de 2021, luego de comprobarse un milagro
ocurrido en la niña Yaxury Solórzano que
fue baleada y perdió parte de su masa encefálica. José Gregorio es conocido por
su dedicación a la salud y su profunda fe.
Resalta, además, por ser un científico y filántropo que combinó medicina
avanzada (estudió en París) con atención gratuita a los más necesitados. Sus
restos se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas,
y su reliquia en el Santuario de su pueblo natal, Isnotú.
MADRE CARMEN.- Por su parte, la
Madre María del Monte Carmelo Rendiles, nació en Caracas el 11 de agosto de
1903 y murió en la misma ciudad, el 9 de mayo de 1977. Fue fundadora de la
Congregación de las Hermanas Siervas de Jesús, dedicadas a la educación y
atención a los más necesitados.
Fue beatificada el 16 de diciembre de 2018, en Caracas, luego de un hecho
extraordinario experimentado en la cirujana venezolana Trinette Durán de Branger.
El milagro que la lleva a la canonización ocurre el mismo año de su
beatificación, cuando una joven con hidrocefalia triventricular
sufrida desde el año 2015, fue curada inexplicablemente.
Vale indicar que la Madre Carmen Rendiles superó el rechazo inicial por
nacer sin el brazo izquierdo y creó redes educativas para pobres, incluyendo el
Colegio Belén en Caracas. Esa condición la podría convertir en patrona de los
discapacitados.
Junto a seis beatos que serán santos
Otros candidatos a la canonización incluyen a Bartolo Longo, un antiguo
abogado italiano que se convirtió tras renunciar al espiritismo y al satanismo,
y que es una figura central del santuario de Nuestra Señora del Rosario en
Pompeya, conocido por su profunda devoción mariana y su labor con los más
necesitados.
También destaca Pedro To Rot, un laico papú que fue mártir durante la
Segunda Guerra Mundial por defender el sacramento del matrimonio.
Además, figuran la religiosa italiana Vincenza Maria Poloni, fundadora de
las Hermanas de la Misericordia de Verona, y el obispo Ignazio Maloyan, víctima
del genocidio armenio de 1915. Asimismo, María Troncatti, una misionera
italiana que desarrolló su labor en Ecuador, y Pier Giorgio Frassati, un beato
italiano dedicado al servicio de los pobres y aficionado al alpinismo, cuya
canonización está prevista para el 3 de agosto.
Este consistorio representará un nuevo hito espiritual para la Iglesia
Católica, al consagrar figuras de fe provenientes de diversas partes del mundo.
0 Comentarios
Comentarios de Nuestros Visitantes
Agradecemos sus comentarios, siempre en favor de nuestra Fe Cristiana Católica y de manera positiva. Si considera válido su comentario para ser publicado, se agradece no usar una cuenta anónima o desconocida.