Más de 100 niños reciben su Primera Comunión durante cierre del Congreso Eucarístico de Guarenas

  

Uno de los momentos más emotivos del Primer Congreso Eucarístico Diocesano de Guarenas llegó cuando monseñor Tulio Ramírez, confirió la Primera Comunión a más de cien niños de la parroquia Santa Cruz de Pacairigua, un paso fundamental en su vida de fe y luego acompañaron la Minerva por las calles de Guatire.

Ramón Antonio Pérez | @Guardiancatolic
Publicado el 6 de julio de 2025

El templo parroquial Santa Cruz de Pacairigua de Guatire estaba repleto de fieles el sábado 5 de julio. Llenos de emoción y colorido, acompañaban a más de cien niños para que recibieran la Primera Comunión, culminando así el Primer Congreso Eucarístico convocado por la Diócesis de Guarenas y la Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento (UDCSS Guarenas).


Bajo el lema inspirador “Jesús en la Eucaristía, fuente de nuestra esperanza”, el Congreso realizado del 2 al 5 de julio en el Colegio San Martín de Porres, fue un espacio de profunda formación espiritual para los participantes de varias cofradías y movimientos apostólicos de la iglesia diocesana. 

Además, tuvo un significado aún mayor al enmarcarse en la celebración de los 126 años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento, un evento histórico para la Iglesia católica en el país, ocurrido en Caracas el 2 de julio de 1899.

Durante el primer día correspondió al presbítero Ramón Vinke hablar de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento. Le siguió Freddy Hermoso, quien es politólogo y cofrade en la parroquia de Antímano, en Caracas, para abordar el tema de la eucaristía, valores y ciudadanía. 

El segundo día hablaron los sacerdotes diocesanos Miguel Ángel Pérez, actual asesor de la UDCSS Guarenas y Valdemar González, promotor vocacional. Mientras que en la tercera jornada fueron recibidos el presbítero Víctor Mijares, responsable de la pastoral juvenil y la profesora Neyla Materano, quien habló de la catequesis diocesana.

Monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla, Obispo de la Diócesis de Guarenas, inauguró las actividades el miércoles 2 de julio en el Colegio “San Martín de Porres” de Guatire y el sábado 5 de julio presidió la solemne clausura en la Iglesia Parroquial “Santa Cruz de Pacairigua”. Su presencia durante las jornadas del Congreso, le convirtieron en un punto de referencia y atención constante que motivó aún más a los participantes.

Un cierre lleno de significado

El momento más emotivo llegó durante la misa de clausura del Congreso, donde monseñor Ramírez Padilla, tras reflexionar en su homilía sobre las experiencias vividas a lo largo de los cuatro días, confirió la Primera Comunión a más de cien niños de la parroquia local, un paso fundamental en su vida de fe.

En este primer congreso eucarístico de la Diócesis de Guarenas contemplamos varias ponencias entre laicos y clérigos en los siguientes puntos de reflexión, explicó el obispo.

Vale resaltar que Monseñor Tulio estuvo acompañado de los presbíteros: Lino Colmenares, párroco de Santa Cruz de Pacairigua de Guatire; Miguel Ángel Pérez, párroco de San José Obrero de Las Clavellinas; César Castillo, párroco de San Miguel Arcángel en la urbanización Oropeza Castillo, y del Diácono Permanente Pedro Perdomo.

El obispo diocesano manifestó que el hecho histórico de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento hace 126 años, “nos recuerda que el único Rey de nuestra vida debe ser el Espíritu, el Rey y Señor, que es el encuentro de todos y que en él se nos cifra sobre todo la esperanza que no defrauda”. “No seguimos designios  humanos (…) Jesucristo es el Rey de nuestras vidas”, acotó en su mensaje frente a la feligresía que asistió al templo de Guatire.

Como segundo aspecto destacó que el padre Valdemar expuso en el Congreso de una forma sencilla, lo profundo de la línea transversal de la Diócesis de Guarenas vinculada con la pastoral vocacional. 

Que en todas las parroquias se anime un grupo de animadores vocacionales tanto espirituales por medio de la oración y los sacramentos y que despierte la ayuda en todas las parroquias como fuente de animación vocacional y promoción constante, motivó.

El obispo fue incisivo en indicar que Valdemar durante su ponencia en el Congreso, invitó apoyar de forma solidaria la formación de los seminaristas de la Diócesis de Guarenas.

Hay siete seminaristas y todos han entrado en el propedéutico. Apoyemos la importancia de la catequesis, que deben trabajar con los seminaristas para realizar programas comunes, ya que no se pueden desvincular las relaciones entre el material humano de la catequesis, el refrescamiento espiritual y la recepción de los sacramentos de la Iniciación Cristiana, indicó.

Otro de los temas referidos por el Obispo Diocesano acerca del Primer Congreso Eucarístico, fue el de “valorar la catequesis” y “abarcar sobre todo los niveles de la Iniciación Cristiana para enseñar y acercarse al misterio de la Eucaristía en la recepción de la Eucaristía Sacramental, como van a hacer estos niños por primera vez”. “Es muy importante recibir a Cristo en su vida”, dijo e invitó a darles un fuerte aplauso a los niños que harían su Primera Comunión.

Tras citar al Papa San Juan Pablo II en varios documentos de su pontificado, monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla, expresó que la Eucaristía “es un camino hacia una vida plena, un encuentro con Cristo, una fuente de renovación espiritual y un motor, un motor para la construcción de un mundo mejor”.

El grupo de catequistas responsables de la formación de estos niños estuvo compuesto por Angélica Noguera, Antonio Escobar, Fátima Meza, Isabel Pinto, Ismeria Espinoza, Mary Gloria Espinoza, Mayra Santiago, Mirna Vásquez e Isabel Castillo. 

Una de ellas expresó a El Guardián Católico que han trabajado en función de este sea apenas el camino de inicio de la vida cristiana de estos niños y sus familiares. 

Esperamos que no sea la última sino la primera de muchas comuniones que recibirán durante sus vidas.

Procesión Eucarística o Minerva

El evento culminó con una impresionante y fervorosa Procesión del Santísimo Sacramento (Minerva) que recorrió las calles aledañas al templo parroquial de Guatire. Los sacerdotes y demás participantes, llenos de devoción, acompañaron el recorrido con oraciones y cantos dedicados a Jesús Sacramentado, dando un testimonio público de su fe y esperanza.

El padre Miguel Ángel Pérez, agradeció la participación de los cofrades en este Primer Congreso Eucarístico Diocesano, expresando que no solo fortaleció la vida espiritual de los participantes, sino que también dejó una imagen imborrable de unidad y alegría en la comunidad de Guatire, especialmente en el corazón de los más de cien niños que vivieron allí un día inolvidable en su camino de fe.

Informó que el próximo Congreso Eucarístico Diocesano fue anunciado para dentro de un año en la parroquia San José de Barlovento. 

Finalmente, agradeció a los equipos de medios diocesanos y parroquiales por difundir en redes sociales y otros espacios todo lo vinculado a este Congreso, recayendo la felicitación en Angelo Herrera, director de comunicaciones de la Diócesis; el equipo de medios de la Parroquia Asunción de María; Deysi Marting del Apostolado Mundial de Nuestra Señora de Coromoto; y Ramón Antonio Pérez de El Guardián Católico. 







Publicar un comentario

0 Comentarios